Es un trastorno alimentario por el cual una persona tiene episodios regulares de comer una gran cantidad de alimento (atracones) durante los cuales siente una pérdida de control sobre la comida. La persona utiliza luego diversas formas, tales como vomitar o consumir laxantes (purgarse), para evitar el aumento de peso.
Muchas personas con bulimia también sufren de anorexia nerviosa.
Causas
Muchas más mujeres que hombres padecen de bulimia. El trastorno es más común en niñas adolescentes y mujeres jóvenes. La persona generalmente sabe que su patrón de alimentación es anormal. Puede experimentar miedo o culpa con los episodios de atracones y purgas.
Se desconoce la causa exacta de la bulimia. Los factores genéticos, psicológicos, familiares, sociales o culturales pueden jugar un papel. La bulimia probablemente se debe a más de un factor.
Síntomas
En la bulimia, pueden presentarse atracones con una frecuencia de varias veces al día durante muchos meses. La persona a menudo come grandes cantidades de alimentos ricos en calorías, por lo regular en secreto. Durante estos episodios, la persona siente una falta de control sobre su alimentación.
Estos episodios llevan al autorrechazo, lo cual provoca las purgas para evitar el aumento de peso. La purga puede incluir:
- Provocarse el vómito.
- Ejercicio excesivo.
- Uso de laxantes, enemas o diuréticos.
La purga a menudo produce una sensación de alivio.
Las personas bulímicas con frecuencia están en un peso normal, pero pueden verse a sí mismas con sobrepeso. Debido a que el peso a menudo es normal, es posible que los demás no noten este trastorno alimentario.
Los síntomas que otras personas pueden ver incluyen:
Pasar mucho tiempo haciendo ejercicio.
Consumir repentinamente grandes cantidades de alimentos o comprar grandes cantidades de alimentos que desaparecen de inmediato.
Ir al baño de manera regular inmediatamente después de las comidas.
Botar empaques de laxantes, pastillas para adelgazar, eméticos (fármacos que causan el vómito) o diuréticos.
Pruebas y exámenes
Un examen de los dientes puede mostrar caries dental o infecciones en las encías (como gingivitis). El esmalte de los dientes puede estar erosionado o picado por la excesiva exposición al ácido del vómito.
Un examen físico también puede mostrar:
Vasos sanguíneos rotos en los ojos (por el esfuerzo al vomitar)
Boca seca
Apariencia similar a una bolsa en las mejillas
Salpullidos y granos
Pequeñas cortaduras y callosidades a través de las puntas de las articulaciones de los dedos debido al vómito autoinducido
Los exámenes de sangre pueden mostrar un desequilibrio electrolítico (como un bajo nivel de potasio) o deshidratación.
Tratamiento
Las personas bulímicas rara vez necesitan ser hospitalizadas, a menos que:
Tengan anorexia.
Presenten depresión mayor.
Necesiten medicinas para ayudarles a suspender las purgas. Más a menudo, se utiliza un método por pasos para tratar bulimia. El tratamiento depende de la gravedad de la bulimia y de la respuesta de la persona a los tratamientos:
Los grupos de apoyo pueden servir para la bulimia leve sin otros problemas de salud.
La asesoría, como la terapia conversacional y la nutricional son los primeros tratamientos para la bulimia que no responde a los grupos de apoyo.
Medicinas que también tratan la depresión conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) se emplean a menudo para la bulimia. Combinar la terapia conversacional con ISRS puede ayudar, si la terapia conversacional por sí sola no funciona.
Las personas pueden abandonar los programas si tienen expectativas poco realistas de “curarse” con la terapia solamente. Antes de que un programa empiece, las personas deben saber que:
Es probable que se puedan necesitar diferentes terapias para manejar este trastorno.
Es común que la bulimia reaparezca (recaída) y esto no es una causa para desesperarse.
El proceso es doloroso y la persona y su familia necesitarán hacer un gran esfuerzo.
Grupos de apoyo
El estrés de la enfermedad se puede aliviar uniéndose a un grupo de apoyo. Compartir con otros que tienen experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirse solo.
Expectativas (pronóstico)
La bulimia es una enfermedad crónica y muchas personas afectadas continúan presentando algunos síntomas incluso con tratamiento.
Las personas con menos complicaciones de salud debidas a la bulimia y aquellas que desean y son capaces de tomar parte en una terapia tienen mejores probabilidades de recuperación.
Posibles complicaciones
La bulimia puede ser peligrosa. Puede llevar a problemas de salud graves con el paso del tiempo. Por ejemplo, el vómito repetitivo puede causar:
Trastorno alimentario – bulimia
Ácido estomacal en el esófago (el conducto que transporta alimento de la boca al estómago). Esto puede llevar a daños permanentes en esta zona.
Ácido estomacal en el esófago (el conducto que transporta alimento de la boca al estómago). Esto puede llevar a daños permanentes en esta zona.
Rupturas del esófago
Caries dentales
Inflamación de la garganta
El vómito y el uso excesivo de enemas o laxantes puede llevar a:
Agua o líquido insuficientes para su cuerpo
Bajo nivel de potasio en la sangre, lo que lleva a peligrosos problemas en el ritmo cardíaco
Heces duras o estreñimiento
Hemorroides
Daño en el páncreas
Ácido estomacal en el esófago (el conducto que transporta alimento de la boca al estómago). Esto puede llevar a daños permanentes en esta zona.
Cuándo contactar a un profesional médico
Solicite una cita con su proveedor de atención médica si usted o su hijo tienen síntomas de un trastorno alimentario.
Nombres alternativos
Bulimia nerviosa; Comportamiento de comer en exceso y purgarse; Trastorno alimentario – bulimia
Homeopatía en Bulimia
La bulimia y la anorexia son trastornos de la conducta alimentaria (TAC), que ahora han rebasado la barrera de la edad. Es común este padecimiento se asocie a adolescentes mujeres, quienes presentan preocupación por su imagen corporal. Actualmente, existen niños menores de diez años que sufren este tipo de afecciones.
Estos se presentan por grados de ansiedad y depresión que los niños tienen en su casa.
En homeopatía tenemos valiosos remedios que pueden auxiliarnos favorablemente a un padecimiento de ésta índole, aunado a un apoyo psicológico evidente. Algunos de ellos son:
ANACARDIUM ORIENTALE:
Este remedio es muy útil en el tratamiento de la anorexia y de la bulimia, sobre todo por el hecho de presentar una gran depresión, pérdida de la memoria, ideas fijas una angustia como si lo siguieran una intensa hambre, por lo que lo impulsa a estar comiendo, desconfianza que tiene internamente.
Sus síntomas se agravan por no comer, por lo que lo realiza hasta hartarse, la dualidad volitiva y mental que llega a expresarse en la sensación de tener dos personalidades opuestas, contribuye también a que se desarrollen estos problemas.
ARGENTUM METALLICUM:
Simboliza a la Luna en relación con la Madre, es frecuentemente indicado en la Bulimia. Buscan estar siempre ocupados los lleva a la melancolía, inquietud que obliga a caminar y caminar de prisa, son anticipados, ansiosos. Tiene deseo de cosas dulces, a laxarse o vomitar, realizar ejercicio en demasía, abandona toda relación que inicia.Presenta miedos intensos (fobias) comportamientos obsesivos, llanto incontenible, ideas fijas, actitudes supersticiosas.
Debilidad periódica y severa, eructos sonoros y diarrea después de comer, palpitaciones violentas con la sensación de que el corazón se saldrá del pecho, anorexia por miedo.
ARSENICUM ALBUM :
Angustia, agitación, no puede permanecer en un lugar, gran ansiedad, se presenta con debilidad para moverse, melancolía, tristeza, apatía completa, disminución de la memoria y de la inteligencia.
No tolera la vista ni el olor de los alimentos, gran sed de agua fría, sensación de piedra en el estomago, desarreglos gástricos, cuidan mucho su apariencia y su salud aunque con el tiempo desarrollan actitudes muy autodestructivas.
Evita ir al médico porque no se siente entendido, desórdenes compulsivos con depresión al grado del suicidio, es de los remedios más importantes y clásicos de la anorexia nerviosa, sobre todo cuando hay gran amargura e insatisfacción asociada a una gran inseguridad vital.
CALCAREA CARBONICA:
Medicamento que nos ayudan en la anorexia y bulimia, de carácter débil, sin energía, melancólico, tristeza, con tendencia irresistible a llorar. Cara pálida, abotagada, apetito débil, deseo de cosas indigestas, digestión lenta con eructos y vómitos ácidos, amenorrea, palpitaciones por el menor ejercicio.
Tendencia a la obesidad, por lo que al bajar de peso muestran toda su inseguridad y tienden a un miedo patológico por si recuperan su peso anterior.
CHAMOMILLA:
Irritable, malvado, caprichudo, arisco, rencoroso, ansioso, agitado, falta de calor vital.La cara le transpira después de haber comido o bebido, aliento fétido, anorexia con aversión y repugnan los alimentos. Nauseas, eructos ácidos, vómitos alimenticios, sensación de plenitud, amenazas de aborto, leucorrea amarillenta y acida corrosiva, siempre después de los alimentos.
CHINA:
Apático, aversión por el movimiento, lento, debilidad, miedoso, ansioso con intentos al suicidio, inquieto con llantos y gemidos.
Cara terrosa, pálida, labios secos, hambre canina, aversión a la mantequilla, cerveza, café; eructos sin alivios por lo que vienen las nauseas acompañados de flatulencia, y termina con vómitos de alimentos no digeridos, sensación de plenitud. Nos ayuda en anorexia, son mujeres frágiles, fantasiosas, soñadoras, sumamente sensibles e irritables, desde niñas se les olvida comer, por estar en contemplación a lo que están realizando.
HYDRASTIS:
Ayuda en la anorexia de los ancianos por su depresión profunda, ausencia de memoria. Irritables, caquécticos, tez pálida o amarillenta, aspecto de fatiga o deprimido, ausencia de sed. No soporta el pan, y las legumbres, dispepsia atónica con pérdida de apetito, debilidad profusa.
HYOSCIAMUS:
Debilidad y fatiga nerviosa, melancólico, desconfiado, miedo a estar solo, rostro pálido, demacrado, náuseas con vértigos, vómitos con convulsiones, eructos. Calambres violentos en el estómago por vómito, se indica en la anorexia en jóvenes de comportamiento infantil, les gusta llamar la atención, son vulgares, grotescos y obscenos, se deprime por una ruptura emocional.
IGNATIA AMARA:
Esta indicado en la anorexia y bulimia, tienen trastornos emocionales, por penas, amores no correspondidos, es impulsiva, arrebatada, drástica, extremista, tienen relaciones tormentosas, por lo que el corazón se les puede endurecer con el tiempo. Lo que piensen los demás les importa mucho, todo es cuestión de moda, por lo que viven su presente muy real, todo es fácil y permisible.
IODUM METALLICUM:
Ansiedad irritable, con impulsos violentos, solo que van a calmar comiendo, lo que provoca vómitos y diarreas por utilizar laxantes por lo que este medicamento nos ayuda en la bulimia. Se agrava por falta de actividad física y mental.
LACHESIS TRIGONOCHEPHALUS:
Son mujeres extremadamente delgadas, manipuladoras, celosas, desconfiadas, todo se vuelve con gran dificultad. Jóvenes apasionadas, intensas y desbordantes sexualmente, todo lo que realizan lo van a hacer con todo su ser, todo por competir, por ambición. Y como llegan a conocer la debilidad de los demás esta información la sabrán aprovechar para su propio provecho, pueden llegar hacer muy destructivas, viscerales, tienden a las adicciones, miedo a engordar. Por lo que se indica en las anoréxicas.
LYCOPODIUM CLAVATUM:
Se utiliza en la anorexia, aunque tiene síntomas de bulímicos, es un remedio muy inseguro, se sientan inadecuados, por lo que este de moda se lo compran y ponen para aparentar seguridad. También son personas tímidas, se sienten inferiores, introvertidos, dóciles, temor a ser rechazados, desvalido. Cuando se presenta con anorexia o bulimia estarán en constante depresión, llanto sollozante, ansiosos, sentimiento de minusvalía. Si presenta sentimiento de culpa lo elimina con los vómitos o purgas constantes, pueden apartarse, estar preferentemente solos, evasivos, si son controladores consigo mismos serán indulgentes. Comen compulsivamente.
MEDORRHINUM:
Es precoz, intenso, invasivo, apasionado, osados, no conocen la moderación, muy intelectuales, estéticos, refinados. Son responsables y juiciosos, y el más inestable, aventureros. En sus alimentos presenta desordenes, por lo que presenta gastritis, ulceras, acidez. Quiere todo lo que se le pone en su mente, lo inalcanzable, prohibido. Este medicamento se prescribe en los bulímicos y anoréxicos.
MERCURIUS SOLUBILIS:
Medicamento destructivo por naturaleza, agresivos, incapaces de adaptarse socialmente, siente que no lo toman en cuenta, desconfiado, impulsivo, extremista, alteraciones en sus hábitos alimenticios, compulsivo. Se indica en las fases mas extremas de la anorexia y bulimia por dejar de comer, su delgadez es extrema, por lo que no nota que se esta destruyendo y a todo su entorno.
NATRUM MURIATICUM:
Nos ayuda tanto en la anorexia como en la bulimia, por sus trastornos de depresión, por amores no correspondidos, se reprimen, infelices, sensación de estar en otro lugar, minusvalía, sufren y presentan penas crónicas. Todo lo realiza por apariencia, para quedar bien delante de los demás. Presenta comportamiento autodestructivos, usan mascaras protectoras de su responsabilidad, son perfeccionistas, rígidos en su forma de vivir, íntimamente relacionado con los conflictos maternos, la nutrición, el cuidado, etc.
NUX VOMICA:
Irritable, colérico, impaciente, susceptible, triste, trastornos de memoria, disminución del apetito, repugnancia al pan. Todo es en exceso, nauseas por la mañana, después de comer, vómitos ácidos, eructos ácidos o amargos, dolor y sensación de bola en el estomago, se vuelven flacas, delicadas, palidez o color terroso. Este medicamento nos ayuda en la bulimia y anorexia.
PHOSPHORUS:
Cuando esta equilibrado Phosphorus es muy amistoso, simpático, cálido, toma lo mejor de la vida, por lo que presenta una gran sensibilidad, ansiedad y vulnerable. Sus síntomas presentes son: agitación, ansioso, tristeza indiferencia, regurgitación, los vómitos desde muy niñas, pierden el apetito, el miedo o la ansiedad les ocasiona nauseas, no tiene límites por lo que sus síntomas se agravan, y sobre todo se justifica ante todo y evade sus responsabilidades. Se utiliza tanto en la anorexia como la bulimia.
PLATINA:
Medicamento arrogante, megalómano, excesos sexuales, altaneros carácter variable, se preocupan mucho de su imagen, recurre a las dietas extremas, a la cirugía estética, afecciones alimenticias, adicciones, destructores, se ven deformes, hambre canina con vómitos después de comer, por lo que se siente débil y con temblores, por lo que se indica en la bulimia.
PULSATILLA NIGRICANS:
Medicamento antiguo pero que mantiene su vigencia. Carácter dulce, sumiso, gran timidez, aspecto tímido, tristeza, profunda ansiedad. Alterna hambre canina con anorexia, repugnancia a ciertos alimentos sobre todo pan, mantequilla, grasas, cerdo, helados, pasteles, etc., sensación de desfallecimiento en el estomago por lo que presenta nauseas, vómitos, amenorrea (pérdida de la menstruación).
SEPIA:
Es el principal remedio de la personalidad anoréxica. Rechaza la leche desde el nacimiento. No come para demostrar su capacidad de aguante. Rechaza comer, para sentirse superior a los demás. No come para librarse del sometimiento a la ley natural. Encubre una tendencia al suicidio por inanición. Pierde peso obsesionada por una celulitis imaginaria. Hiperactiva física e intelectual. Perdida de la menstruación (amenorrea). Su enfermedad es constante, no tiene volubilidades. Está siempre triste, abatida, apática e indiferente, busca la soledad en un rincón. Enfadada con todos y consigo misma.
SILICEA TERRA:
Son personas flacas, demacradas, débiles, palidez en el rostro, tímido, miedoso, ansioso, irritable, melancólico, ideas fijas, perezoso, aversión al trabajo. Pierden el apetito, aversión por la carne y alimentos calientes lo que les hace que vomiten, nauseas y eructos ácidos, sensación de una bola en el estomago. Esta indicado para la anorexia.
STAPHYSAGRIA:
Su aspecto es fatigado, apático, indiferente, miedos, tristeza, malhumorado, inestabilidad de las ideas. Tiene bulimia y anorexia con hambre voraz, eructos amargos, salados, nauseas con deseos de vomito, sensación como si el estomago estuviera caído y con una piedra.
Reprime todas sus emociones, le falta carácter, se culpa y auto destruye, con un auto estima muy baja, todo se debe por los abusos y humillaciones que pudo sufrir durante su infancia.
SULPHUR:
Son personas flacas, espalda encorvada, nerviosos, impresionable, irritable, susceptible, violento, insociable, egoísta, especulador, abatimiento, debilidad mental, perdida de la memoria. Aspecto enfermizo, presenta bulimia o anorexia, poco apetito, repugna la carne, vómitos sobre todo por la mañana, sensación de ardor, acidez, de presión como por un peso en el estómago. Los lleva a una anorexia.
TARENTULA:
Se indica en la bulimia, son personas con energía, vitalidad exagerada, siempre están de prisa, come mucho y duerme poco, lo lleva a vómitos, los bulímicos se tornan violentos, reactivos, impulsivos. Para ellos todo está todo bien, destruyen a todos los que intentan acercársele.
THUJA:
Ausencia completa de apetito, no puede digerir la cebolla, carne fresca y la papas, eructos rancios, nauseas, vómitos. Deprimidos, inquietos, abatimiento profundo, ideas fijas, por lo que son bulímicos, se sienten feos, poco atractivos, no se dejan ayudar y no les gusta que los conozcan.
VERATRUM ALBUM:
Tímidos, asustadizos, ansiosos, alterna alegrías con depresiones, delirios eróticos, delirios de grandeza, apetito voraz, estados de locura fantasiosos, mentirosos. Deseos de frutas y ácidos, aversión alimentos calientes, lo que lo lleva a vómitos en proyectil, nauseas, de igual modo vomita el agua fría. Su apariencia es como si tuvieran la carne floja, pálidos, labios secos y agrietados, con pérdida del calor vital, nos auxilia en la anorexia y bulimia.
VIOLA ODORATA:
Gran perspicacia, exceso flujo de ideas, debilidad de memoria, desobedientes, temperamento suave y nervioso, rechaza la comida, personas delgadas, altas, impresionables, con vómitos, nauseas, pérdida del apetito, se utiliza en anorexia y bulímicas.