ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN

ADICCIONES

ADICCIONES

Según la Organización Mundial de la Salud, la adicción es un trastorno físico y emocional, que refleja una dependencia o necesidad hacia un objeto, sustancia o relación personal que genera satisfacción en la persona dependiente. El adicto no puede controlar su impulso hacia la causa que le provoca la adicción, tanto es así que su vida no puede desarrollarse de forma normal afectando a su salud física y mental. El control de la adicción es nulo, ésta ejerce un dominio pleno en la persona enferma condicionando su rutina. Es más, si trata de salir de esa rutina condicionada por la adicción sufre una ansiedad que le incita a volver a la misma.La homeopatía puede ayudar a controlar la ansiedadLa homeopatía es un método terapéutico que tiene aplicación en distintas patologías, de hecho los expertos aseguran que es eficaz para tratar el estrés o la ansiedad y los trastornos del sueño asociados. Se puede usar como tratamiento coadyuvante de algunas  adicciones para     tratar de calmar los síntomas asociados a las éstas. Además tiene la ventaja de que no presenta interacciones con otros tratamientos y los medicamentos homeopáticos se pueden combinar con otros fármacos sin riesgos ni contraindicaciones. Ante la duda, lo más recomendable es que consultes con tu médico pero los especialistas en homeopatía aseguran que esta terapia respeta el equilibrio natural del organismo, lo estimula para que responda de forma natural. A su vez, estos fármacos están fabricados de tal modo que no se añaden toxicidades al cuerpo, y así no lo perjudicamos más por el hecho de recurrir a ella. En el caso de las adicciones es el experto el que debe determinar el grado de gravedad y establecer el tratamiento psicológico y farmacológico que necesite el afectado. Si es un trastorno muy arraigado con una fuerte dependencia, el proceso de recuperación puede prolongarse en el tiempo, pero todo depende también de la voluntad y el apoyo que reciba el enfermo. La ansiedad que se produce en los casos de las adicciones puede ser muy fuerte y en ocasiones difícil de controlar. Un ejemplo muy común es la adicción al tabaco. Muchas personas que intentan dejar de fumar sufren una carga de estrés y ansiedad muy elevadas y en ocasiones calman ese estado anímico mediante la comida, por eso la mayoría de la población engorda después de dejar el hábito tabáquico.

ABORDAJE HOMEOPÁTICO

Agaricus Muscarius:

Indicado en afecciones a consecuencias de adicciones a drogas en grado extremo, con trastornos físicos motores, espasmos en todo el cuerpo. Trastornos mentales severos; es quizá el principal medicamento, junto con Stramonium, del síndrome de abstinencia: sensación de muerte próxima, gran preocupación por su salud, siente que tiene cáncer o alguna otra enfermedad incurable. Crisis exagerada de ansiedad y angustia, estados de gran excitación. Los individuos Agaricus, como síntoma peculiar, suelen sustituir su adicción a las drogas o al alcohol por una adicción al médico, al cual hablan continuamente y exigen que los atienda. En estados avanzados se presentan las formas más bizarras de alucinaciones, en las cuales el paciente puede llegar a agredirse a sí mismo. Personas que se emborrachan con la mínima cantidad de alcohol y se vuelven grotescos y exagerados, habla con fuerte tono, gesticula, profetiza y grita roncamente.

Alumina:

Para personas con aspecto pálido, arrugadas y envejecidas.

Anacardium Orientale:

Para personas con mucha actividad mental a quienes les cuesta tomar decisiones.

Antimonium Crudum:

Más indicado en alcoholismo en sujetos muy románticos y soñadores, enamoradizos y sentimentales, pero que en realidad siempre rehúyen las relaciones constructivas y maduras, prefieren el enamoramiento idealista al amor constructivo y responsable; por lo mismo viven siempre en añoranza, deseando y buscando a la mujer perfecta, a la cual nunca encuentran, lo cual los sume en depresión y frustración.

Apocynum Cannabinum :

Muy útil en alcohólicos muy edematizados, friolentos, todos sus fluidos exonerativos están suprimidos (al igual que sus emociones pues son cerrados y apáticos, con confusión mental y sueños violentos que simbolizan la retención emocional). Estos borrachos consuetudinarios tienen muchas afecciones gástricas y gran sed, pero vomita los líquidos inmediatamente.

Apomorphinum Hidrochloricum:

Indicado cuando Avena Sativa falla en el tratamiento de adicciones recientes. Pacientes que desarrollan adición a los opiáceos después de cirugías. Niños recién nacidos de madres adictas a la heroína o a otras drogas. El síntoma clave de este remedio son los vómitos, activados por el mínimo esfuerzo.

Arsenicum Album:

Personas debilitadas física, mental, emocional y moralmente a consecuencia de sus adicciones (sobre todo a drogas, alcohol o comida –bulimia–). Estas personas se han tornado extremadamente ansiosas, no pueden estar jamás en reposo y se caracterizan por ser fastidiosas al grado de la disrupción; no toleran ver a otros felices y suelen boicotear toda forma de paz en su entorno. Está indicado en personalidades adictivas cuyas primeras manifestaciones tienen que ver con rasgos obsesivos. Al principio la adicción puede ser al orden y a la limpieza, después a determinados medicamentos que, según el paciente, evitarán que desarrolle enfermedades graves o incurables, y por último a drogas o a alcohol, pero de formas muy extremas como si el enfermo quisiera en realidad acabar con su vida de la manera más rápida. Debido al carácter compulsivo del remedio las adiciones se tornan extremadamente difíciles de controlar.

Aurum Metallicum:

Las adicciones de Aurum son en realidad una forma velada y tangencial de autodestrucción. Aurum tiene adicción por aquello que lo lastima, lo enferma, lo deteriora y, en última instancia, acaba con su vida. No goza de sus adicciones pues recurre a ellas con compulsión (como Arsenicum) y con culpa. Puede ser desde el caso del diabético que engulle docenas de chocolates sin disfrutarlos o el que ingiere bebidas alcohólicas afirmando que le disgustan. Los detonantes de estas actitudes pueden estar relacionados con afecciones de orden emocional, pérdidas afectivas, decepciones o situaciones de gran dolor con ansiedad de conciencia. Algunos adictos severos, sobre todo a drogas extremas, pertenecen a este grupo. Cabe mencionar que Aurum también es uno de los medicamentos indicados en el alcoholismo hereditario (junto con Nux vomica, Syphillinum, Carcinosinum); personas que debido a su forma de beber se deterioran y mueren en cuestión de unos cuantos meses.

Avena sativa:

A pesar de ser un medicamento relativamente superficial y de indicaciones precisas, Avena es uno de los remedios más nobles en el tratamiento agudo de las adicciones a drogas e incluso en personas con severas formas de alcoholismo. Tiene la particular capacidad de fortificar el organismo para que éste pueda vencer una adicción, primero a nivel físico y después a nivel de la voluntad, además de suprimir la perentoria necesidad de la droga. En algunos casos es preciso prescribirlo en dosis crecientes, llegando incluso a potencias muy altas, sobre todo en enfermos con antecedentes crónicos de drogadicción o adicción a medicamentos, mientras que unas cuantas dosis a la 30c o a la 200c suelen bastar cuando la situación es más aguda o inmediata.

Belladona:

Muy útil en el síndrome de abstinencia o en sujetos con un franco deterioro mental a consecuencia de graves abusos de alcohol o drogas. Los pacientes se tornan violentos, con la cara roja y la mirada midriática, tienen alucinaciones terroríficas y manotean o gesticulan gritando, golpeando o corriendo presas de un gran terror.

Caladium:

Se suelen recomendar para calmar los síntomas psicológicos.

Cannabis Indica:

Niños cuyos padres abusaron durante mucho tiempo de toda clase de drogas. Personas que abusaron y drogas y alcohol, y se caracterizan por ser locuaces, fastidiosos, impulsivos y con desórdenes en su conducta. Una modalidad exclusiva de este remedio es que sus síntomas se agravan o aparecen cuando el paciente cambia de lugar de residencia o viaja, como si los cambios externos hicieran resonancia con la falta interior de raíces.

Causticum:

Alcoholismo asociado a otras adicciones como anorexia (y en menor caso bulimia), por frustraciones repetidas o una vida llena de penas. Difícilmente presenta drogadicción. Personas muy compasivas pero a la vez muy intensas, idealistas y reactivas. No toleran ninguna forma de opresión o injusticia y suelen luchar en misiones imposibles de gran elevado compromiso social. Cuando fracasan o acumulan adversidades desarrollan comportamientos destructivos, entre ellos el alcoholismo. Pueden desarrollar esta o cualquier otra adicción a raíz de abusos o humillaciones excesivas sobre su persona; indicado en individuos que han sido acusados o castigados injustamente, que han sufrido atropellos por parte de las autoridades. Tornándose tartamudo, olvidadizo, con embotamiento y torpeza aunque a la vez se manifiesta apresurado y muy ansioso. Fastidiosos, balbuceantes, gran tendencia a ablandarse hasta las lagrimas, antes, durante y después de intoxicarse. Gran excitación genital antes y después de la intoxicación (síntoma característico); deseo de brandy y ron, indicado a personas que han perdido sus seres queridos. Adultos faltos de razón, como niños. Gran indiferencia. Algunas veces ladrones. Usan tabaco. No pueden contenerse. Muchachas jóvenes con deseos de casarse. Muy extravagantes.

China Officinalis:

Muy útil en las recaídas, tanto de drogadicción como de alcoholismo, con una debilidad intrínseca de la voluntad. Alcoholismo en personas que desde muy pequeñas se caracterizaron por ser muy sensibles y frágiles, y que de adolescentes se volvieron etéreas y distantes. Cualquier intrusión o desequilibrio en sus vidas puede afectarlas profundamente y dar inicio a alguna adicción, especialmente alcoholismo.

Cicuta Virosa:

Toda clase de adicciones asociadas a comportamientos infantiles o demasiado simples. Otra de las grandes y notables características de Cicuta es el progresivo deterioro intelectual (muy indicado en formas severas de demencia senil o Alzheimer, en este caso especialmente cuando estos problemas son causados o acelerados por abuso de drogas).

Conium Maculatum:

Personas que beben para renovarse a sí mismos, porque están llenos de incomodidad y frío. Personas que no pueden tolerar la continencia. Gran indiferencia. Inteligencia mal desarrollada. Adultos que razonan como niños. Debilidad paralítica de los riñones, especialmente de las piernas. Tendencia a la paraplejia.

Gelsemium:

Para personas muy emotivas y más bien temerosas.

Ignatia:

Para frenar los atracones inoportunos. Se debe tomar en la primera fase de la terapia para aliviar las reacciones físicas del síndrome de abstinencia del tabaco.

Lachesis:

Personas de mal carácter, vulgarmente llamadas “difíciles de tratar”. Tendencia a crímenes violentos, vengativos, malvados, celosos, envidiosos, libertinos. Tendencia a matar a otros, pero no a matarse, excepto por la tendencia de tirársele a los carros.

Hablan incesantemente, antes y después de estar intoxicados. Diciendo y haciendo durante la embriaguez, lo que no hacen ni dicen estando sobrios. Les gusta el brandy y el absintio. Usan tabaco. Algunas veces extravagantes, otras miserables. Ligeros de mente, no reflexivos.

Magnesia Carbónica:

Se ajusta a personas que beben licores suaves, a aquellos quienes en sus comidas incluyen dulces y golosinas. Fastidiosos, tristes, taciturnos y locuaces. Cara lívida o rojo brillante, insomnio en la noche, somnolencia durante el día. Habla incesantemente cuando bebe.

Nicotinum:

Como el anterior se debe tomar en la primera fase de la terapia para aliviar las reacciones físicas del síndrome de abstinencia.

Nux Vomica:

Tal y como decíamos antes se utiliza para ayudar al organismo a desintoxicarse. Para personas con tendencia a los excesos y frecuentes ataques de ira. Este remedio debería tomarse en todos los casos por su efecto desintoxicante y depurador. Personas violentas, siempre contrariadas, a quienes sus preocupaciones y mortificaciones los fuerzan a estar intoxicadas, o personas mansas, buenas y sensitivas, en condiciones ordinarias, y quienes en estado de embriaguez, se vuelven brutales, llegando a golpear e insultar a veces llorando. Tendencia a los celos, la envidia; al suicidio por ahogamiento, por dispararse o apuñalarse, antes o durante la embriaguez. Disposición a la tristeza, la debilidad o a una gran excitación genital durante la embriaguez. Tendencia a intoxicarse con una muy pequeña cantidad de bebida alcohólica. Deseo de vino rojo, vino blanco, cerveza, absintio (bebida alcohólica aderezada con esencia de ajenjo y otras hierbas aromáticas), ron. Personas adictas a la bebida por querer trabajar, hombres neuróticos, mujeres que se embriagan antes y después del embarazo. Lascivia de la imaginación estando solo, no obstante libertinos algunas veces. Manía de rechazar todos los tratamientos aunque sean urgentes. Algunas veces ladrones, mañosos, tendencia a la constipación (estreñimiento), al vómito, a las regurgitaciones, a la digestión difícil. Mastican tabaco, son jugadores, gastan poco a poco todo su dinero. Extravagantes en la ostentación. Tacaños con su familia pero generosos con los extraños. No se alejan de la sociedad pero sí de su familia.

Opium:

Especialmente bebedores de brandy . Se intoxica después de una humillación. Muy alegre y sin sueño cuando bebe. Tendencia a llorar fácilmente. Este remedio se ajusta en primer lugar a aquellos que se intoxican con vino, y en segundo lugar a aquellos que se intoxican con sidras, cerveza, alcohol de granos (whisky), o papa (Vodka).

Petroleum:

Para personas prácticas y nada espirituales que siempre van apresurados. Por otro lado existen unos cuantos remedios para tratar los síntomas del “mono” cuando se está en proceso de desintoxicación.

Pulsatilla:

Personas que creen que bebiendo pueden fortalecer su estómago, y aquellos cuyo poder de digestión es realmente débil. Triste durante la embriaguez. Le gustan las sidras . Mujeres cloróticas o muchachas que beben para sobrellevar su debilidad. Celosos y envidiosos. Extravagantes, ostentosos. Tímidos y a veces cobardes.

Quercus Glandium Spiritus:

Deseo intenso de bebidas alcohólicas. Se utiliza como uno de los más importantes medicamentos del alcoholismo, para eliminar el deseo de alcohol; a este efecto, Burnett, que fue quién entrevió esta indicación por los efectos de esta sustancia, daba la tintura, 10 gotas en agua, tres veces por día,
durante varios meses. Antídota los efectos del alcohol en la embriaguez con llanto fácil, vértigo intenso, marcha inestable, cara enrojecida y aliento muy fétido.

Staphysagria:

Para calmar el temperamento irritable y colérico de la abstinencia.

Sulphur:

Para personas gruesas amantes del buen vivir. Tienen prurito, hemorroides. Caminan, trabajan, duermen lentamente. Sueño prolongado, el cual no es reparador. Carácter lento. Se embriaga bajo techo. No tiene sentido del deber, tampoco la voluntad para hacerlo. Le gusta el vino y la cerveza. Manso antes y después de la intoxicación. Más inteligente durante la embriaguez. Dice y hace cosas durante la embriaguez, las cuales no había dicho ni hecho antes. Personas que tienen tendencia a la obesidad, o al menos a ser corpulentos. Personas ligeras. Tendencia a ser ladrones y mentirosos. Envidiosos, un tanto libertinos. Algunas veces mañosos y ladrones. Jugadores, algunas veces miserables, algunas veces extravagantes, de acuerdo a la economía.

 

Diferentes síntomas que pueden aparecer durante la intoxicación con diferentes remedios para cada síntoma:

  • Forma convulsiva de embriaguez con violentas contusiones de miembros, cuerpo y cabeza: Nux vomica, Belladona
  • Celos: Lachesis, Pulsatilla, Staphysagria y especialmente Hyoscyamus
  • Furia de pegar: Nux vomica, Hepar sulph, Veratrum, Hyoscyamus
  • Furia de destruir: Veratrum, Belladona
  • Furia de matar a otros: Belladona Hepar Sulph, Hyoscyamus
  • Tendencia al suicidio: Arsenicum (veneno, puñal, ser aplastado por un carro), Nux vomica(puñal, armas de fuego, ahogándose), Belladona (Veneno, colgándose, saltando de un lugar alto)
  • Gran alegría: Opium, Coffea
  • Actuando una comedia: Stramonium, Belladona
  • Mas inteligente: Sulphur, Calcárea Carbónica
  • Insomnio: Nux vomica, Coffea
  • Habla incesantemente: Lachesis, Causticum, Hepar, Sulphur, Petroleum, Magnesia Carbonica
  • Llanto: Stramonium, Hyoscyamus, Ignatia, Causticum
  • Insulta: Nux vomica, Hepar, Petroleum
  • Refunfuña antes, después y durante: Hydrastis, Nux vomica, Causticum, Lachesis
  • Se desnuda: Hyoscyamus
  • Gran excitación genital: Nux vomica, China, Phosphorus, Cantharis y especialmente Causticum
  • Dice y hace cosas que no haría ni diría antes: Lachesis, Belladona, Sulphur

 

Hay dos clases de alcoholismo, que requieren diferente tratamiento:

Alcoholismo adquirido, el cual es mas fácil de tratar con la ayuda de algunos remedios indicados para cada caso individual.

Alcoholismo hereditario, de padres que han procreado en el estado de intoxicación o quienes tienen esa adicción. Aquí te mostramos sólo algunos de los remedios típicos en fumadores habituales.

ALUMINA: 

Para personas con aspecto pálido, arrugadas y envejecidas

ANACARDIUM ORIENTALE: 

Para personas con mucha actividad mental a quienes les cuesta tomar decisiones.

CALADIUM:

Se suelen recomendar para calmar los síntomas psicológicos.

GELSEMIUM:

para personas muy emotivas y más bien temerosas.

IGNATIA:

Para frenar los atracones inoportunos.

NICOTINUM: 

Como el anterior se debe tomar en la primera fase de la terapia para aliviar las reacciones físicas del síndrome de abstinencia.

 NUX VOMICA:  

Se utiliza para ayudar al organismo a desintoxicarse.

Para personas con tendencia a los excesos y frecuentes ataques de ira. Este remedio debería tomarse en todos los casos por su efecto desintoxicante y depurador.

PETROLEUM:

Para personas prácticas y nada espirituales que siempre van apresurados. Por otro lado existen unos cuantos remedios para tratar los síntomas del “mono” cuando se está en proceso de desintoxicación.

STAPHYSAGRIA:

Para calmar el temperamento irritable y colérico de la abstinencia.

SULPHUR:

para personas gruesas amantes del buen vivir.

TABACUM:

Se debe tomar en la primera fase de la terapia para aliviar las reacciones físicas del síndrome de abstinencia del tabaco. Lea cómo se toma para  saber qué formato, dinamización, frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunte a su médico o a su farmacéutico homeópata.