ANGUSTIA Y HOMEOPATÍA

Angustia, del alemán: angst.
Estado de intranquilidad o inquietud muy intensas causado especialmente por algo desagradable o por la amenaza de una desgracia o un peligro.
“tener que tomar una decisión puede provocar angustia; los inmigrantes llegaron con las mismas angustias de la tragedia civil y el exilio; se sentía presa de angustia ante la imposibilidad de apartar los pensamientos que le asediaban”

Remedios homeopáticos

ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ARN)

Angustia indefinida, sin causa; de noche; con agitación; con inquietud sin razón; mejor moviéndose. Sensación inhabitual de profundo aburrimiento.

ACONITINUM

Angustia, miedo a morir.

ALUMEN

Los síntomas mentales aparecen mayormente a la mañana al despertar (ansiedad, angustia, tristeza) o después de la menstruación (llanto, postración mental).

ARSENICUM ALBUM

La ansiedad es marcadísima, y está casi siempre íntimamente asociada a la inquietud y al miedo, manifestándose en una expresión ansiosa o acongojada, angustiada, acentuándose de noche, especialmente después de medianoche, alcanzando el máximo de intensidad a las 3 a.m., con verdaderos “ataques de ansiedad que lo sacan de la cama” (Allen).

AURUM MURIATICUM

Angustia ó ansiedad precordial. Corazón débil ó violento e irregular. Pulsaciones fuertes en el cuello y sienes. Pulso pequeño, débil y rápido.

BISMUTHUM

La soledad le es insoportable; desea compañía. El niño se agarra de la mano de su madre para asegurarse su compañía. Angustia, ansiedad, con necesidad de moverse; se sienta, camina, se acuesta, se levanta, nunca está mucho tiempo en un lugar (Arsenicum Album); la inquietud lo saca de la cama.

CACTUS GRANDIFLORUS

Tiene miedo de morir; de tener algo en el corazón; de que algo terrible le va a pasar. Piensa que no va a curar, que su enfermedad es incurable.

Está triste, desalentado, malhumorado, taciturno. Llora y no sabe por qué; y el consuelo lo agrava. Se despierta asustado.

El síntoma más característico de Cactus es la sensación de constricción, que tiene generalmente como base físiopatológica una contracción de musculatura lisa circular. Esta constricción puede sentirse como por una banda o faja, como por un hilo o como por una mano o garra de hierro, y se manifiesta, entre otros órganos, en la garganta, tórax, corazón, abdomen, vejiga, vagina, y recto, provocadas a menudo o agravadas por el menor contacto. Hay, relacionado con la sensación de constricción, la de que todo el cuerpo está como aprisionado por alambres cada vez más y más enroscados, ajustados y apretados.

CALCAREA CARBONICA

Angustia: premenstrual; con palpitaciones.

CAMPHORA

Gran angustia, peor en el epigastrio, como si se ahogara. Se siente muy desgraciado, infeliz; llora y no sabe por qué; llanto involuntario; se queja, gruñe.

CANNABIS INDICA

Depresión ansiosa; angustia con opresión, mejor al aire libre. Llanto involuntario; se queja, se lamenta.

CANTHARIS

Ansiedad con gran agitación e inquietud, necesita moverse constantemente.
Angustia incontrolable. Sentimiento de culpa.

CARCINOSIN

Trastornos por anticipación; vive por anticipado los acontecimien tos con ansiedad, y a menudo mucho antes de que deban suceder. Anticipación con preocupación y angustia: la llegada tardía del esposo, esposa o hijo. Miedo al examen.

CHLORPROMAZINA

Angustia intensa a las 10 horas. Premonición de malas noticias. Neurosis de angustia.

COFFEA CRUDA

Sentimiento de culpa con gran angustia,

CRATAEGUS OXYACANTHA

Dolores precordiales; angina de pecho; dolores como calambres, con angustia. Sensación de presión dolorosa en la región subclavicular izquierda (es el síntoma clave), con placa dolorosa a la izquierda de la columna. Palpitaciones.

DIGITALIS

Gran ansiedad, con sentimiento de culpa. Siente remordimientos. Extrema angustia, especialmente al anochecer o de noche, con tendencia a llorar y gran temor al futuro. Ansiedad de noche con tristeza e insomnio.

HEPAR SULPHUR

Angustia y extrema aprensión, especialmente al atardecer, obsesión por recuerdos tristes, tristeza caminando al aire libre.

IGNATIA AMARA

Es uno de los principales medicamentos en efectos o trastornos de origen emocional, sobre todo si la causa es reciente, especialmente los producidos por penas (con pena silenciosa, no demostrativa); después de ira con ansiedad, ira con susto, con pena silenciosa; por ira suprimida o reprimida; por un amor no correspondido o rechazado o perdido, por la pérdida reciente de un ser amado, por mortificaciones; por contradicciones; por anticipar acontecimientos; por pasar por una situación embarazoso; por susto (se asusta fácilmente); por malas noticias. Efectos de castigos o reprimendas en el niño. “Personas mental y físicamente agotadas por una pena reconcentrada y prolongada”. Se lo ve reservado, pensativo, cavila mucho, como en introspección o ausente; a menudo rehúsa comer o está desesperado, triste, taciturno, tranquilo. Trac. El niño que recibe una reprimenda, enferma y tiene convulsiones durmiendo.

Humor o modo de ser alternante y muy variable, cambiante. “Las condiciones mentales cambian, en un tiempo increíblemente corto, de la alegría a la tristeza, de la risa al llanto”. Este modo de ser condiciona,  asimismo, su característica indecisión y su inconstancia. Bromas y risas cambian a tristeza con gran derramamiento de lágrimas (histeria).

Se pone extremadamente irritable cuando la contradicen, no puede tolerarlo.

Llora involuntariamente, no puede controlar su llanto, originado en sus propios problemas o en los problemas o penas que afligen a los demás, aunque no los conozca. Su llanto se acentúa durante la menstruación.  El consuelo que quieren brindarle sus allegados la agrava mentalmente,  la irrita o la hace llorar más.

Es un medicamento especialmente adaptado a temperamentos nerviosos, sobre todo en mujeres de naturaleza muy sensible, fácilmente excitables, de disposición suave, dulce, afectuosa, rápidas para percibir y ejecutar;  sentimentales. “Temperamento finamente sensible, de sentimientos delicados” . “Ignatia es aplicable y curativo solamente en ataques repentinos y en afecciones agudas”.

Suspira involuntariamente; una sensación de gran vacío gástrico la obligan a suspirar; respiración suspirosa, con deseos de inspirar profundamente.

HISTAMINUM

Angustia con intranquilidad; mejora caminando rápida y prolongadamente, pero reaparece al descansar; a veces con opresión en el pecho y sensación de falta de aire; puede mezclarse con excitabilidad alegre.

PSORINUM

Angustia continua que mejora durante las comidas o por una epistaxis. Ansiedad con miedo, al
descender por una colina en un vehículo, o simplemente por viajar en un vehículo. Miedo a bañarse. Miedo a las tormentas. Indeciso. Indolente.

RAPHANUS

Gran angustia, con miedo a morir, y piensa que la muerte está tan cercana, que pide auxilio religioso.

RICINUS COMMUNIS

Sensación de tener una barra o faja alrededor del estómago, que le causa profunda angustia.

SCROPHULARIA NODOSA

Angustia precordial peor después de comer. Palpitaciones audibles.

SECALE CORNUTUM

Tristeza, melancolía, desaliento, timidez, con gran ansiedad, miedo y angustia con miedo a morir. Gran ansiedad o angustia en el epigastrio, con sensibilidad dolorosa excesiva al tacto; sensación de ardor en el estómago.

SENEGA

Melancolía hipocondríaca, con gran facilidad para ofenderse. Angustia excesiva con taquipnea.

SPONGIA TOSTA

Ansiedad, especialmente después de medianoche; al despertar cuando tenía pesadillas; se despierta sofocado, con gran angustia, con expresión ansiosa, con miedo y con desmayos; peor acostado y dentro de casa, mejor cuando se sienta en la cama y al aire libre; durante la fiebre o con las llamaradas de calor, y caminando; con miedo a ahogarse o sofocarse (más en cardiopatías) y a morir; tiene miedo a tener una cardiopatía u otras enfermedades o a perder la razón. Miedo al futuro. Ansiedad como si tuviera un presentimiento.

TABACUM
Se siente excesivamente desdichado, con un gran desaliento. Tiene presentimientos sombríos acompañados de una gran melancolía con tendencia al llanto. Angustiado, con inquietud que lo hace cambiar continuamente de lugar.

TARENTULA HISPANICA

Ansiedad precordíal con latidos cardíacos temblorosos. Palpitaciones violentas con angustia, tristeza y ganas de llorar; no puede acostarse sobre el lado izquierdo. Sensación de constricción en el corazón, como si se lo apretaran o estrujaran; angina de pecho. Sensación de que el corazón se diera vuelta.

TRILLIUM PENDULUM

Melancolía con tristeza; con aversión a toda conversación. Irritable.
Angustia con gran agitación, y se da vueltas o anda de un lado a otro; le es imposible estar quieta.

VERATRUM ALBUM

Angustia: con palpitaciones; con opresión, con deseos de sentarse en la cama y saltar de ella; con sudores fríos en la frente.