MANÍA Y HOMEOPATÍA

Trastorno o enfermedad mental que se caracteriza por una euforia exagerada, la presencia obsesiva de una idea fija y un estado anormal de agitación y delirio.
“la manía tiene un carácter cíclico y puede alternar con fases depresivas”

MEDICACIÓN HOMEOPÁTICA

AETHUSA CYNAPIUM
Delirio maníaco, rabioso; con alucinaciones: ve gatos, perros, ratas que corren, insectos.

ANACARDIUM ORIENTALE

Alucinaciones, cree que están en posesión de dos personas o testamentos. Ansiedad cuando camina, como si se persigue. Profunda melancolía y la hipocondría, con tendencia a utilizar un lenguaje violento. Brain-fag. Deterioro de la memoria. Distracción. Muy fácilmente ofendido. Nocivo, parece decidido a mal. La falta de confianza en sí mismo o para otros. Sospecho. Escucha las voces. La demencia senil. La ausencia de cualquier restricción moral.

AURUM METALLICUM

Se utiliza con los estados mentales de gran depresión, y donde hay pensamientos suicidas. Los sentimientos de auto-condenación, desesperanza y falta de valor, así como la sensibilidad excesiva al ruido, y la enajenación mental, incluso, son los principales síntomas que indican que este recurso debe ser elegido.

BELLADONNA

Delirio violento, rabioso, salvaje, maníaco, generalmente acompañado de alucinaciones y otros síntomas mentales; con cara roja, cabeza caliente, midriasis, ojos inyectados, mirada salvaje, intensos latidos en las carótidas y congestión general, peor de noche; durante el escalofrío y la fiebre; durante las convulsiones; con somnolencia o insomnio; durmiendo o al
dormirse. Delirio horroroso, que lo asusta, murmurante, ruidoso, paroxístico,
locuaz o ansioso, alegre, con risas; se ríe ruidosa y sardónicamente, en forma espasmódica. Rabia ó furia violenta, convulsiva, que se renueva al tocarlo o al ver el agua, con terrible e incrementada fuerza; peor al anochecer y de noche; tira del pelo de los que están cerca o se tira de su propio cabello; no reconoce a sus familiares; escupe en la cara, muerde (aún la cuchara y, sobre todo, en niños); rechina los dientes; ladra o gruñe como un perro; patea; quiere desnudarse en el delirio; golpea a objetos imaginarios, a sí mismo, su vientre, su cara, su cabeza contra la pared; tira, desgarra, destruye sus ropas y las de cama; grita, canta (alternando con gruñidos), silva, baila (a veces como un salvaje); habla en forma incoherente, sin sentido, ininteligible u obscena, ó muy rápido o muy alto o pasa de un tema a otro rápidamente;
insulta; y, por el miedo que tiene a sus alucinaciones, quiere escapar corriendo, o salta por la ventana o de la cama, o bien se esconde. Estos tres tipos de reacción ante el miedo, atacar, esconderse o huir, propios de todo ser vivo ante el peligro, son debidos, en el caso particular de Belladonna, al
miedo que le producen las alucinaciones e ilusiones que le sobrevienen en su delirio.

CAMPHORA
Delirio maníaco, rabia, irritabilidad extrema, frenesí; peleador.
Muerde, tiene espuma en la boca; golpea; rompe sus ropas u otras cosas; tiene alucinaciones. Grita, sin saber por qué, o pide socorro. Gestos violentos,
raros. Habla apurado, incoherente, sin sentido; locuacidad. Los niños tiran cosas con risas de locos. Manía puerperal; se desnuda; se exhibe.

CARBONEUM SULPHURATUM
Irritabilidad por la menor pequeñez, rompe los objetos que tiene en la mano. Vehemente, exaltado, irascible. Se exalta como si estuviera borracho.
Rabioso, quiere morder a objetos o personas que están cerca. Su carácter es variable: o tiene una alegría exagerada (y se ríe sin motivo) o una tristeza profunda, desesperanzado; locuaz e incoherente o silencioso y postrado; o canta y silba o no quiere que le hablen. Maníaco, mira fijamente sus manos,

COCCULUS

Hay como un estado maníaco, con irresistible deseo de cantar o bailar
Se preocupa poco por su salud y mucho por la de los otros, con ansiedad.
Sentimiento de culpa. Ansiedad extrema y repentina.

CROCUS SATIVUS

Estados maníacos con risas. Trastornos por excesiva alegría. Canta, baila,
silba, salta. Muy sensible a la música, canta involuntariamente uniéndose a ella si oye cantar, y luego se ríe. Canta puerilmente. Canta durmiendo. Locuaz.

CUPRUM

Delirio; estados maníacos. Habla incoherentemente; trata de escaparse;
quiere morder la ropa de cama, sus manos o las manos de los otros; golpea; se ensucia o defeca en el piso; desgarra o rompe cosas en pedazos; hace gestos de loco, imitaciones; no reconoce a su propia familia; piensa que es perseguido por la policía; pone en juego tretas por rencor o despecho; grita periódicamente en forma muy aguda o muge como un ternero o croa como una rana o ríe convulsivamente o llora violentamente; hace gestos lúbricos; se esconde;
gran inquietud; ataques de rabia. Ataques de manía seguidos de sudores.

DIGITALIS

Estados maníacos paroxísticos con rabia y delirio.

ETHYLICUM

Delirios diversos: megalomaníacos; de interpretación; de celos; de autoacusación; delirium tremens. Demencia. Alucinaciones: especialmente zoopsias de pequeños animales agresivos y, sobre todo, ratas.

HEPAR SULPHUR

Piromaniaco: marcada tendencia a tirar cosas al fuego o prenderles fuego. Piensa que se incendia el mundo.

HYOSCIAMUS NIGER

Como si una fuerza del mal se ha apoderado del cerebro y prevenir sus funciones. Hace que una imagen perfecta de la manía de un pendenciero y obsceno. Inclinado a ser indecoroso y poco modesto en los actos, gestos y expresiones. Celoso y tiene miedo de ser envenenado, etc agitación nerviosa. Muy sospechoso. Tonto, gran hilaridad, inclinado a reírse de todo. delirio con intento de escapar.

LACHESIS MUTUS

Es útil en casos cuando una persona está triste por la mañana, inquieto, pero no quiere ir en el trabajo, sólo quiere estar en otro lugar. Aparte de eso, esa persona es sospechosa y celoso, y podría tener sentido desquiciado de tiempo.

NUX MOSCHATA

Habla en forma extravagante, ridícula, incoherente o vacilante o absurda, y pasa rápidamente de un tema a otro. Canta en los estados maníacos. Grita como el silbato de una locomotora.

NUX VOMICA

Manía por leer libros de medicina.

OPIUM

Delirio es un hecho predominante en Opium y es, según los casos,
rabioso o violento, maníaco, ansioso, a menudo locuaz (y no se le entiende) o murmurante, y responde correctamente cuando le hablan, pero recae enseguida en su delirio; se acompaña de cara roja con somnolencia o sopor. En su delirio, a veces hace cosas absurdas como rodar o dar vueltas por el piso o mostrarse impúdico o cantar monótonamente o ser muy desconfiado.

PULSATILLA

Está destinado a la condición de la depresión maníaca que se acompaña de síntomas de tristeza y llanto frecuente, aun llorando al hablar. Se utiliza con las personas tímidas y altamente emocionales, que a menudo son indecisos, aterrorizados del sexo opuesto, y tienen miedo irracional a la oscuridad, a estar solo, o incluso a veces los fantasmas.

SECALE CORNUTUM
Delirio con accesos de furor o rabia, o crisis maniacas, con deseos de suicidarse tirándose al agua; comete actos de violencia, con gritos. Alienación mental. Se ríe; risa sardónica, espasmódica.

STAPHYSAGRIA

Se sugiere en los casos cuando una persona habla sin cesar, que a menudo se combina con cantar, reír, jurar, rimas y otros hábitos inadecuados. Una persona puede ser delirantes acerca de su identidad, puede tener miedo a la oscuridad y la soledad (que es la razón por la empresa es absolutamente necesario), a menudo ve fantasmas o escucha voces.

STRAMONIUM

Hay un predominio de estados delirantes y maníacos. “El delirio es más furioso, la manía más aguda,
mientras que la congestión, aunque mayor que en Hyosciamus, es mucho menor que en Belladonna, sin llegar nunca a una verdadera inflamación”. Delirio furioso, rabioso, violento, salvaje, feroz, con agitación extrema y violenta,

TARENTULA HISPANICA

Cuadros maníacos violentos paroxísticos, periódicos, generalmente acompañados de un tremendo incremento de su fuerza, con la inquietud y rapidez
ya mencionados, con gestos y palabras amenazantes de muerte y destrucción; con gran destructividad, se rompe la ropa, se tira del cabello,
se golpea la cabeza y el cuerpo y quiere golpear a sus cuidadores y amigos,
pero no quiere que lo toquen y no tolera la menor contradicción, ni que le hablen ni quiere contestar; a todo contesta que no, y rehusa comer; blasfema.
O en su delirio maníaco puede presentar una alegría excesiva, se ríe por el
más mínimo motivo o sin causa aparente, hace bromas y chistes, se burla, canta (hasta enronquecer), baila; y su excitación, agresiva y violenta o alegre,
suele manifestarse más durante su menstruación, pero sufre modificaciones por la música, a la que es muy sensible y que, si bien al principio parece excitarle más, finalmente lo mejora y tranquiliza. Manía o delirio erótico, con impudicia, exhibicionismo, lascivia, ninfomanía, onanismo. Alucinaciones (con frecuencia en relación con los cuadros maníacos): vé caras horribles o fantasmas, especialmente al cerrar los ojos; vé caras diabólicas que se acumulan sobre él o vé extraños en la habitación, o monstruos o insectos.

THYROIDINUM

Manía aguda repentina, con ataques de gran violencia (a veces en el mixedema), con intervalos de depresión y malhumor. Estados de gran excitación seguidos de profunda depresión.

TRIPTÓFANO

El aminoácido que contribuye a una sensación general de bienestar. Alimentos que contienen este elemento, como el chocolate, harina de avena y bananas, aumenta el nivel de serotonina y melatonina en el cerebro, lo que resulta en el cambio del estado de ánimo.

VERATRUM ALBUM

En los accesos maníacos o delirantes, corre por las calles, peor al anochecer y en paroxismos. Insania: erótica, aún en la menopausia; puerperal; megalomanía, con altanería y orgullo desmesurados, o con glotonería; religiosa; manía persecutoria;

Estados maníacos o demenciales: con rabia; con cantos (peor de noche y durante la fiebre); rompe o desgarra su ropa u objetos, destruye o corta la ropa en pedazos. Hace intentos de escapar, de correr huyendo; en la meningitis cerebroespinal; salta bruscamente de la cama. Afecciones religiosas, melancolía religiosa, delirio místico; se arrodilla y reza; locuacidad sobre temas religiosos; duda o se desespera por la salvación de su alma, con intensa ansiedad. Rabioso, comete actos de violencia; peor de noche; en paroxismos; con gritos y juramentos, o con deseos de morder; con calor en el cuerpo; a veces durante la cefalea. No reconoce a nadie, ni a sus parientes