URTICARIA

La urticaria es una enfermedad de la piel caracterizada por lesiones cutáneas edematosas, de contornos delimitados y con un halo eritematoso, generalmente evanescentes y cambiantes. La urticaria va acompañada, generalmente, de prurito, conocido también como picazón.

Las lesiones se denominan habones y son la consecuencia de vasodilatación y edema de la dermis superficial. La duración de los habones oscila entre 2 y 6 horas desde su inicio, y pueden desaparecer espontáneamente para aparecer de nuevo en el mismo u otro lugar horas o días después. No dejan ninguna marca o lesión en la piel como secuela.

Se considera urticaria aguda cuando las lesiones tienen una duración menor a 6 semanas y urticaria crónicacuando su duración es mayor. Las causas de la urticaria no están totalmente aclaradas, se desencadena por fenómenos inmunitarios que en ocasiones son la consecuencia de un proceso alérgico a algún alimento o medicamento. Uno de los mediadores químicos que provoca los síntomas es la histamina. Es una enfermedad frecuente que puede aparecer a cualquier edad, pero diversos trabajos muestran mayor tendencia en adolescentes y adultos jóvenes. Entre niños y adolescentes la urticaria aguda es más común que la crónica y esta última es dos veces más frecuente en mujeres que en hombres.

HOMEOPATÍA

ANTIPYRINUM

Urticaria que aparece y desaparece repentinamente, con frío interno. Urticaria con intenso prurito y estremecimientos; el prurito cambia de sitio al rascarse; peor después de desvestirse a la noche. Manchas pruriginosas, ardientes, con hormigueos.

AQUA MARINA

Urticaria con intenso prurito y estremecimientos; el prurito cambia de sitio al rascarse; peor después de desvestirse a la noche.

CHLORALUM

Prurito violento en todo el cuerpo, quemante o como por ortigas (Urtica) o como agujas, peor de noche (no lo deja dormir); debe rascarse hasta sangrar; peor por bebidas alcohólicas o calientes. Urticaria, peor de noche o por beber vino; nodular

CITRUS VULGARIS

En las reacciones alérgicas por comer naranjas.

PIFISIS
Se da a la 200ª, como regulador inmunologico y en las alergias.

HISTAMINUM

Prurito: sin erupción, sucesiva o simultáneamente en diversas partes del cuerpo; con edema en el sitio rascado. Pequeñas zonas de ardor, de hiperestesia cutánea con sensación de quemadura; de picor y picoteo ardoroso. Sensación de millares de agujas que pinchan la piel, después del baño.
Erupción máculo eritematosa pruriginosa supraesternal. Pápulas rojizas.Histamina 200ª (2 veces por semana), por las frecuentes descargas histamínicas y alergias alimenticias de los ulcerosos.

KALI BROMATUM

Urticaria. Eritema nudoso que aparece en invierno, con intenso prurito de noche en cama y fiebre alta. Acné simple e indurado, con pústulas rojo azuladas en cara, pecho, hombros y espalda; necrótico, con cicatrices muy marcadas. Pustulitas.

KREOSOTUM

Ardor en la piel o urticaria, con hinchazón o humedad después del rascado.

MAGNESIA PHOSPHORICA

Urticaria como por picaduras de insectos, peor en rodillas, tobillos y codos.

NATRUM MURIATICUM

Urticaria, aguda ó crónica, en todo el cuerpo, sobre todo durante los escalofríos o por el color y ejercicios, con ardor y prurito.

RHUS TOXICODENDRON

La piel se agrava después del rascado: arde, se humedece, engrosa o provoca la apariciún de erupciones o pústulas o urticaría, o agrava el prurito o provoca pinchazos, o las erupciones se hacen húmedas y secretantes.

ROBINIA

Urticaria intensa en todo el cuerpo.

RUMEX CRISPUS

Prurito que se agrava o aparece al desvestirse, destaparse o exponerse al aire frío, mejor por el calor de la estufa, o cualquier otro; más en los miembros inferiores. Urticaria peor al aire libre.

SALICYLICUM ACIDUM

Vesículas y pústulas pruriginosas, mejor por el rascado. Piel roja y sensible; con puntos rojos, como picaduras de pulgas. Urticaria.

SERUM EQUI

Urticaria muy pruriginosa y recidivante, especialmente de origen alérgico o acompañada de crisis artrálgicas.

SULPHUR

Erupciones en los miembros: pustulosas en los superiores, en las manos (parecidas a la sarna), y rojas al anochecer y en las piernas; pruriginosas en el dorso de las manos y entre los dedos; vesiculares en el dorso de las manos, entre los dedos (pruriginosas), entre índice y pulgar y en los miembros inferiores; urticaria en las manos y piernas. Prúrito en los miembros, peor al rascarse, quema al
rascarse o frotarse; en las muñecas, peor por el rascado; en el dorso de las manos al anochecer; ardiente en las palmas por frotarse; entre los dedos a la mañana; en las nalgas; en los muslos de noche; en las rodillas y huecos poplíteos; en la planta del pie cuando camina.

URTICA URENS

Urticaria del cuero cabelludo que aparece bruscamente. Urticaria generalizada (tal vez el medicamento más importante) con prurito muy violento y ardor intolerable, que aparece o se agrava después de bañarse por el calor y ejercicios violentos o por la ingestión de mariscos o pescado; con pápulas voluminosas; alterna o coincide con dolores reumáticos articulares. El prurito de Urtica es violento, punzante y ardiente, como producido por el contacto con ortigas, y se agrava de noche, por el calor de la cama o por el calor en general. Edema de Quinke; reacciones anafilácticas por suero. Es un destacado medicamento en las picaduras de insectos (abejas (casi específico); arañas; etc.) con hinchazón local y las características del prurito ya mencionadas.