PSORIASIS Y HOMEOPATÍA
La psoriasis es una enfermedad frecuente de la piel que acelera el ciclo de vida de las células cutáneas. Hace que las células se acumulen rápidamente en la superficie de la piel. Las células cutáneas excedentes forman escamas y manchas rojas que causan comezón y, a veces, dolor. La psoriasis es una enfermedad crónica que suele aparecer y desaparecer. El objetivo principal del tratamiento es detener el crecimiento acelerado de las células cutáneas. No existe una cura para la psoriasis, pero los síntomas se pueden controlar. Las medidas relacionadas con el estilo de vida, como aplicarse crema humectante, dejar de fumar y controlar el estrés, pueden ser útiles. La PSORIASIS es una enfermedad inflamatoria que cursa con lesiones eritematoescamosas, con escamas micáceas blancas y localizadas sobre los codos, rodillas, región sacra y cuero cabelludo. Las lesiones pueden ser de pequeño tamaño (psoriasis guttata) o de gran tamaño, formando placas; incluso, en ocasiones, pueden afectar toda la superficie corporal, dando lugar a la eritrodermia psoriásica. Puede afectar simultáneamente las palmas y las plantas y dar lesiones hiperqueratósicas con formación de fisuras (diagnóstico diferencial con eccemas y queratodermias). Cuando aparecen pústulas sobre las placas de psoriasis resulta la denominada psoriasis pustulosa. En la psoriasis invertida se afectan las zonas que no son de localización habitual de la psoriasis. En la psoriasis lineal las lesiones adoptan una disposición lineal. La psoriasis es una afección muy común. Este trastorno puede afectar a las personas a cualquier edad, aunque comúnmente comienza entre los 15 y 35 años.
La psoriasis parece ser un trastorno hereditario, que se manifiesta cuando el sistema inmunitario del cuerpo confunde erróneamente células sanas por sustancias peligrosas (autoinmune). Aunque la causa real de esta enfermedad todavía no esta clara. Para la medicina oficial, se trata de una enfermedad “incurable” aunque si tratable a base de pomadas inmunosupresoras y corticoides, pero los resultados son muy pobres y desesperanzadores para el paciente. La Homeopatía Médica en cambio tiene resultados muy satisfactorios con curaciones completas de la enfermedad, pero para ello el médico homeópata tiene que realizar una minuciosa historia clínica. según la localización y las modalidades de la enfermedad el médico homeopáta tendrá que realizar el diagnóstico diferencial entre los medicamentos homeopáticos más similares al caso, que según su localización podrían ser estos.
ALGUNOS MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS PARA LA PSORIASIS
ARSENICUM ALBUM
Psoriasis (es el medicamento de elección).
ARSENICUM SULPHURATUM RUBRUM
Ictiosis. Marcada exfoliación de la piel en grandes escamas
Psoriasis (casos exitosos con la 2ªX trituración),
BERBERIS AQUIFOLIUM
Su centro de acción es la piel; enfermedades crónicas; psoriasis.
CHRYSAROBINUM
Es un medicamento con predominante acción en la piel. Se ha utilizado con éxito, en bajas potencia en herpes circinado, psoriasis, herpes tonsurante y en la rosácea. Lesiones vesiculares o escamosas con secreción fétida y costras con pus debajo, que se hacen confluentes, formando una sola costra grande. Violento prurito en las orejas, muslos y piernas.
GRAPHITES
Psoriasis en el dorso de las manos.
IRIS VERSICOLOR
Psoriasis en codos y rodillas.
KALI ARSENICOSUM
Psoriasis muy pruriginosa (es uno de los medicamentos más importantes).
KALI BICHROMICUM
Psoriasis en las manos.
MANGANUM
Excoriaciones, grietas o erupciones (psoriasis, eczema) y prurito en los pliegues articulares. Ardor en toda la piel, al anochecer y al levantarse de la cama.
MORGAN GAERTNER
Psoriasis, hasta en las uñas de los pies.
PENICILLINUM
Psoriasis peor en la cara y que sangra fácilmente.
PSORINUM
Psoriasis (más en Invierno).
RADIUM BROMATUM
Psoriasis del pene.
SELENIUM
Psoriasis en las palmas.
THUYA
Erupciones que solo aparecen en las partes cubiertas y que arden violentamente después del rascado. Psoriasis generalizada.