ESTRÉS Y HOMEOPATÍA

Estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales.Conjunto de alteraciones que se producen en el organismo como respuesta física ante determinados estímulos repetidos, como por ejemplo el frío, el miedo, la alegría, etc.

ACONITUM NAPELLUS

La ansiedad se presenta por accesos intensos, con sentimientos de muerte inminente. Se acompaña de parestesias, precordialgias y palpitaciones. Estrés, buen medicamento para los ataques de pánico, con o sin agorafobia.

ARGENTUM NITRICUM

El enfermo es precipitado, quiere hacer todo a la vez y tiene dificultad para manejar su tiempo. Presenta fobias múltiples y síntomas muy floridos y polimorfos: diarreas, polaquiuria, gastralgias, disfonía, calambres y vértigos.

ARSENICUM ALBUM

La ansiedad se da en un contexto de una persona con un carácter obsesivo, meticuloso, exigente, extremadamente ordenado, pesimista.

AURUM MURIATRICUM

La ansiedad sobreviene en una personalidad depresiva con auto depreciación, insomnio y acompañado de cóleras violentas difícilmente controlables.

CALCAREA CARBONICA

Es el remedio de fondo de las personas ansiosas con lentitud psíquica y astenia, con problemas en el metabolismo del calcio y tendencia a los espasmos.

CHAMOMILLA

La ansiedad se manifiesta con un carácter colérico al que se suma una hiperestesia al dolor. Tras la cólera sobreviene la ansiedad, con cierta depresión y muy frecuentemente, dolores abdominales.

CYCLAMEN

Se trata de personas muy escrupulosas, perfeccionistas, cuyos síntomas se agravan antes de las reglas, que son dolorosas y se acompañan de vértigos y migrañas oftálmicas.

GELSEMIUM.

La ansiedad se manifiesta por temblores, por un síndrome vasomotor y simpático con migrañas de predominio occipital y pesadez de ojos, y por paresias, con una inhibición funcional importante. Es un gran medicamento del trac o miedo paralizante.

GRAPHYTES

Ansiedad en un contexto de hipotiroidismo, acompañado de hiperemotividad e indecisión.

IGNATIA

El humor es cambiante; el comportamiento, paradójico; el paciente es muy sensible a las contrariedades y siempre mejora con la distracción. Tiene síntomas físicos que son de tipo espasmódico y dolores puntiformes y erráticos, bola o nudo en garganta, etc. – Magnesia carbónica. Se utiliza, sobre todo, en la ansiedad acompañada de dolores espasmódicos, genitales, digestivos o musculares. A veces se acompaña de diarrea y el olor del sudor es muy ácido.

IODUM

Ansiedad en cuadros de hipertiroidismo, declarado o subclínico. Hiperactividad, impulsos violentos, accesos de calor en cara, taquicardia.

KALI PHOSPHORICUM

Estados de debilidad o agotamiento producidos por shocks mentales o físicos, por esfuerzos exagerados y continuados (“stress”) o por drenaje incrementado de líquidos vitales o después de enfermedades agudas; peor por el coito o caminando. Debilidad nerviosa. Atrofia, adelgazamiento, sobre todo en ancianos.

LACHESIS

Ansiedad cuando hay una susceptibilidad exagerada, locuacidad, celos exacerbados, sobreactividad psíquica. Estas personas siempre empeoran por la noche.  

LYCOPODIUM

Personalidad con falta de confianza en sí misma. La ansiedad se acompaña de hiperemotividad, irritabilidad, complejo de inferioridad.

MOSCHUS

 Tiene una expresión emocional exagerada, con cierto teatralismo. Hay una marcada constricción en garganta, disnea, meteorismo y una gran hiperestesia. No es infrecuente que el mareo se acompañe de desvanecimiento o desmayo.

NATRUM MURIATRICUM

La persona puede estar deprimida y en los síntomas ansiosos siempre hay parestesias de labios, lengua o en el contorno de la boca.

NUX MOSCHATA

Predomina la obnubilación, la somnolencia y la confusión en sujetos con hipersensibilidad emocional, que además presentan habitualmente meteorismo y sequedad marcada de mucosas.

NUX VOMICA

El terreno ansioso se expresa con irritabilidad, agresividad, intolerancia a la contradicción. Hay signos digestivos espasmódicos característicos de este medicamento.

PHOSPHORUS

La ansiedad es particularmente marcada en el crepúsculo. Hay una hiperactividad psíquica, una agitación febril, pero el individuo se fatiga muy fácilmente. Este tipo de paciente presenta, en el fondo, una exageración emotiva.

PULSATILLA

Es un paciente con un humor muy variable y mejora muy fácilmente con el consuelo.

STAPHYSAGRIA.

Sentimiento de injusticia marcado, con una susceptibilidad exagerada.

STRAMONIUM

La ansiedad se acompaña de agitación, tics, logorrea. Los espasmos laríngeos y esofágicos son especialmente violentos. A estos medicamentos sintomáticos y de acción concreta habrá que añadir el remedio de fondo de la persona que estamos tratando según la enfermedad asociada a la ansiedad,  su modo de reaccionar crónico y su constitución.

THUJA

Paciente muy obsesivo, con ideas fijas, muy aprensivo, con miedo a las enfermedades, sobre todo al cáncer.

VERBENA OFFICINALIS

Es el remedio para los extremos de energía mental, que se manifiesta en hiperesfuerzos, “stress” y tensión. Es para las personas que se fuerzan a sí mismas, por voluntad pura, a hacer cosas que están más allá de su fuerza física; viven “a fuerza de nervios” y el resultado es agotamiento físico, enfermedad y “surmenage”.

ZINCUM PHOSPHORICUM

Aturdido, con dificultad para pensar y comprender. Olvidadizo; memoria escasa. Postración mental. Confusión de mañana y al anochecer, después de comer y al despertar. Indolente. Inconsciencia durante la menstruación. Tristeza de mañana, de tarde y al anochecer. Taciturno. Cansado de la vida; pensamientos suicidas. Presentimientos de muerte. Alegría al anochecer. Depresión que sigue a la hemorragia cerebral. Irritable al anochecer; y durante la menstruación. Ira violenta, por pequeñeces, que lo agrava. Excitación. Impaciente. Impetuoso. Obstinado. Grita durmiendo. Hipersensible a los ruidos. Desea más de lo que necesita. Miedo al anochecer y de noche; a los ladrones. Deseo de compañía. Ansiedad de tarde; al despertar; durante la fiebre, durante la menstruación.. Inquietud al anochecer. Delirio violento. Ve personas; fantasmas de noche; fuego. Risa excesiva, espasmódica. Locuacidad. Carfología.